¿Depresivo Hemingway? Nunca se me habría ocurrido, al menos en el viejo y el mar, las otras novelas conocidas no las leí. O sea, el escritor sí, se suicidó, pero esa novela (o nouvelle) no me parece, hasta dentro de todo tiene un final feliz. Sea como sea, vale la pena porque está tan bien construida que es de esos libros que los releés y no se te ocurre corregirle ni una coma. Va en la forma de leer de cada uno, pero quien sienta depresiva El viejo y el mar, lee la de Fritz Zorn y muere.
Tal vez le dé una segunda oportunidad a Woolf en el ebook porque tiene diccionario integrado, le decía en joda a un amigo que es el mejor libro que compro en mucho tiempo y para leer textos en inglés es genial porque un doble click sobre la palabra y te aparece a pie de página la entrada.
A joyce ni lo probé en inglés porque juega mucho con el lenguaje, palabras inventadas.. mi inglés es medio básico, donde se me pongan mimosos con la sintaxis me pierdo.
Noches Blancas me encantó, pero lo leí hace quince años, es corto, mas bien un cuento (al lado de los hermanos Karamasov parece un twitter).

Un libro que me quedó pendiente de mencionar es La calle de los cocdrilos, de Bruno Schulz. Un escritor polaco muy interesante y medio desconocido.