User Tag List

Resultados 1 al 19 de 19

Tema: Problemas de temperatura en CPU

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    El neandertal Avatar de Master of the Wind
    Fecha de ingreso
    Jul 2013
    Edad
    33
    Steam
    Master of the Wind
    Origin
    MasterOfTheWind1
    Xfire
    masterofthewind1
    Mensajes
    10,820
    No.

    Carga de CPU y uso de CPU son 2 cosas distintas. Se miden de formas distintas. La carga se mide por cola de procesos. En Unix se llama "Load Average", en Windows se llama "Process Queue Length". Eso quiere decir cuantos procesos en cola hay. Yo puedo tener 100% de uso de CPU haciendo cosas pelotudas (como sumando 2+2), y que el CPU siga cagado de risa, esta al 100% porque tiene cosas para hacer, en su cola de instrucciones siempre hay algo para hacer pero no es lo suficiente para que le genere carga, y por ejemplo, se sobrecargue el sistema operativo, o genere temeperatura por necesitar subir la frecuencia con el Turbo Boost.

    Si tenes mas procesos en cola que threads de CPU, quiere decir que tenes carga, porque hay algo en el sistema (sea software o hardware) que hace que no se puedan procesar correctamente los procesos. Por ejemplo, puede ser que tengas un proceso tan pesado que haga que el CPU se dedique en su mayoria a eso y no pueda procesar mas nada.

    Si el CPU esta al 100%, pero el PQL es bajo, no hay carga para el CPU, por lo tanto no genera temperatura. Por ejemplo, si tenes un CPU con 4 threads, y abris 4 veces un programa que sea un bucle infinito que diga "Buen dia" y se lo asignas a mano a cada thread, eso te va a poner los 4 threads al 100%, porque hay tareas para hacer. Pero es tan trivial que se va a cagar de risa, ni lo vas a notar en el sistema. En el plano teorico es posible que algo haga, pero en la practica, si te sube es 1 grado es mucho.


    No tiene sentido asustarse por RAM o CPU en uso. Son recursos que el sistema va a usar y punto. Para eso estan. Como la gente que decia que Windows 10 era mas pesado que 7 porque consumia mas ram, la diferencia es que Windows 7 pesaba un numero fijo de GB en RAM, y Windows 10 en adelante usa un porcentaje, porque si tenes mas RAM bufferea como loco todo lo que puede, ya que hay mas ram, y eso no quiere decir que el sistema vaya a ir mas lento. No hay un minimo de uso de CPU o RAM para definir que la condicion es critica o no, y asumir que todo esta bien o todo esta mal. La situacion critica se alcanza cuando llegas a los maximos y el contexto no coincide con eso. Si tenes el PQL atrasado en 50 procesos, y el uso de ram al 90%, con el sistema quiento, ahi si hay que asustarse.
    Última edición por Master of the Wind; 29-12-2023 a las 06:19 PM
    // Desktop: Core i5 13600KF - 32GB DDR4@3600 Mhz (16 GB DDR4 Thermaltake Thoughram + 16 GB DDR4 TForce VulcanZ) - Asus Prime Z690-P D4 - EVGA RTX 3090 FTW3 Ultra 24GB GDDR6X - SSD M.2 Kingston 2TB x2 - SSD M.2 Kingston 1TB - Thermaltake GF1 850W - Cooler Master Masterliquid 240 - Cooler Master H500 - Asus Strix Soar - Windows 11 x64
    // Gear:
    Razer Blackwidow V3 Mini 65% Hyperspeed - Razer Deathadder V2 Pro - Red Dragon Suzaku XL - Sony Dual Sense + Xbox Series Controller + 8BitDo USB Receiver 2 - Razer Kraken
    // Display: Gigabyte M32U 32" 4K@144hz
    // Retro: Core i3 6100 3.7Ghz - 8GB DDR4@2133 Mhz - 128 GB SSD - 1TB HDD - AMD Radeon R5 340X 2GB GDDR3 - 8 Bitdo SF30 Pro - Sony Wega Trinitron 36" CRT + VGA to Component transcoder - Batocera Linux
    // Work: Macbook Pro 15" 2019 - Core i9 2.3 Ghz - 16 GB DDR4 - 512 GB SSD - Intel UHD Graphcis 630/AMD Radeon Pro 560X 4GB GDDR5
    // Server ITX: Antec ISK 300 - Gigabyte GA AB350N Gaming WIFI - AMD Ryzen 3 3200g - 32GB RAM DDR4 - 1TB NVME SSD
    // Console peasant: New Nintendo 3DS XL 128GB MicroSD - Xbox 360 Slim 120GB - Nintendo Wii 512GB MicroSD - Nintendo Switch 256GB MicroSD + RCMLoader
    // Console no peasant: Steam Deck - 256GB SSD - 1TB MicroSD

  2. #2
    Avatar de DT-Agus
    Fecha de ingreso
    Apr 2014
    Ubicación
    FIFA
    Steam
    jagus007
    Origin
    DT-Agus
    Mensajes
    6,657
    Cita Iniciado por Master of the Wind Ver mensaje
    No.

    Carga de CPU y uso de CPU son 2 cosas distintas. Se miden de formas distintas. La carga se mide por cola de procesos. En Unix se llama "Load Average", en Windows se llama "Process Queue Length". Eso quiere decir cuantos procesos en cola hay. Yo puedo tener 100% de uso de CPU haciendo cosas pelotudas (como sumando 2+2), y que el CPU siga cagado de risa, esta al 100% porque tiene cosas para hacer, en su cola de instrucciones siempre hay algo para hacer pero no es lo suficiente para que le genere carga, y por ejemplo, se sobrecargue el sistema operativo, o genere temeperatura por necesitar subir la frecuencia con el Turbo Boost.

    Si tenes mas procesos en cola que threads de CPU, quiere decir que tenes carga, porque hay algo en el sistema (sea software o hardware) que hace que no se puedan procesar correctamente los procesos. Por ejemplo, puede ser que tengas un proceso tan pesado que haga que el CPU se dedique en su mayoria a eso y no pueda procesar mas nada.

    Si el CPU esta al 100%, pero el PQL es bajo, no hay carga para el CPU, por lo tanto no genera temperatura. Por ejemplo, si tenes un CPU con 4 threads, y abris 4 veces un programa que sea un bucle infinito que diga "Buen dia" y se lo asignas a mano a cada thread, eso te va a poner los 4 threads al 100%, porque hay tareas para hacer. Pero es tan trivial que se va a cagar de risa, ni lo vas a notar en el sistema. En el plano teorico es posible que algo haga, pero en la practica, si te sube es 1 grado es mucho.


    No tiene sentido asustarse por RAM o CPU en uso. Son recursos que el sistema va a usar y punto. Para eso estan. Como la gente que decia que Windows 10 era mas pesado que 7 porque consumia mas ram, la diferencia es que Windows 7 pesaba un numero fijo de GB en RAM, y Windows 10 en adelante usa un porcentaje, porque si tenes mas RAM bufferea como loco todo lo que puede, ya que hay mas ram, y eso no quiere decir que el sistema vaya a ir mas lento. No hay un minimo de uso de CPU o RAM para definir que la condicion es critica o no, y asumir que todo esta bien o todo esta mal. La situacion critica se alcanza cuando llegas a los maximos y el contexto no coincide con eso. Si tenes el PQL atrasado en 50 procesos, y el uso de ram al 90%, con el sistema quiento, ahi si hay que asustarse.

    Entonces lo que muestra el task manager en USO del CPU, no es la CARGA, si no el uso? Quien lo hubiese dicho jajaja

    Parece que estoy boludeando, pero nunca me habia detenido a pensarlo, siempre asumi que cuanto mas alto el % de USO, mas temp levantaba porque mas carga tenia el CPU.

    Pero no, mientras te leia, se activaban mis neuronas y asociaba la clase de arquitectura en sistemas con lo que venias diciendo y es real.

    Pregunta al margen, tenemos a nivel software la forma de "trancar" cada uno de los hilos de un micro?



    *pongo USO, asi en mayuscula porque me estoy riendo de como nunca lo habia pensado, y esta ahi, clarito en el nombre jaja


Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •