Cita Iniciado por Ryuug4 Ver mensaje
Como dije era una mirada personal y yo a los 20 estaba listo de cabeza y hasta lo necesitaba, pero no tenía posibilidad económica y eso no solo es muy frustrante sino que puede generar muchos problemas, es más mi generó muchos. No juzgo a nadie ni impongo nada, como digo, cada uno tendrá su idea de lo que le parece lo mejor, y a mí me parece que en términos generales eso tiende a ser lo mejor, cada uno hará lo que le de la gana y a mi me da lo mismo.

Y si por eso mencioné lo de "Millenial", le pasa a medio mundo, pero a medio mundo no, tambien voy un poco a eso y la diferencia del que puede a los 20 es abismal en muchos sentidos.

Yo arranqué un laburo hace 5 meses y no lo voy a dejar ya porque también se la jugaron conmigo, es el primer cargo de peso que tengo y me parecería poco profesional irme tan pronto, voy a ver como va la cosa, como se portan con los aumentos y si siento que voy creciendo a un ritmo lo suficientemente acelerado, si al año no estoy conforme me voy, aunque también se que si me ofrecen un laburo de 4500 dolares y estoy a la altura ni lo pienso, la otra vez me ofrecieron entrevista para algo así en un puesto de "DevOps Engineer", se ve que ven mi perfil y piensan que es todo lo mismo, no estoy para esa aun pero puede que en un tiempo sí, igual como dice Seba, me caen 2 o 3 propuestas por mes en Linkedin para puestos de infra o devops, incluso alguno para desarrollo pero no me gusta programar aplicaciones.

Igual, agradezco, estoy seguro de acá a poco tiempo voy a despegar mucho, tengo que ordenarme las ideas un poco y ver para donde quiero embarcarme.


Mi inglés es muy bueno, pero no me gusta mucho hablar y me resulta engorroso hablar, tuve algunas entrevistas con américanos sin problemas, pero realmente odio el idioma para hablar, lo que es escritura y lectura sí ando bárbaro y me gusta, pero se que el tema de hablar también es algo que no safo si quiero el remoto y escapar del sueldito uruguayo, pero todo en su momento.
Mira que no lo decía en tono de bardo, al revés, era con intención que no te estreses porque los tiempos de cada uno son diferentes, el contexto de cada uno varia y hasta con el mismo sueldo las cosas pueden ser dramáticamente diferentes.

Sobre la posibilidad de cambiar de laburo a los 5 meses hay 2 cosas a tener en cuenta, la primera, cambios frecuentes de laburo hacen cotizar a la baja un CV, no es que un cambio a los 6 meses te mate, pero si tenes el 50% de tu vida laboral cambiando cada 4/8 meses te va a jugar en contra, pero pensalo por ahí, dejar un laburo a los 6 meses tiene que ser algo que te mejore mucho las condiciones, que sepas que no vas a querer volver a irte a los 3 meses. y segundo, no le tengas lealtad a una empresa, eso lo inculcan las mismas empresas para generar buenos números de retención de empleados, pero mira que son muy pero muy pocas las empresas que le son leales a los empleados después, medio balance mal y rajan a la mitad de los empleados para que los accionistas no se asusten. A lo que voy es que siempre te pongas vos primero antes que a la empresa, porque ellos van a hacer lo mismo, siempre va a estar la empresa por sobre los empleados, así es el mundo capitalista y por primera vez pasa que los devs tienen más fuerza que muchas empresas y se puede exigir mucho más, hay que aprovechar mientras dure.

Yo usaba esos mensajes de linkedin para pedir barbaridades de guita y si seguía el proceso sabia que me iba a rendir, consegui un laburo asi, pidiendo el triple de lo que ganaba en ese momento y bancaron la toma, Cuando vos no estas desesperado por el laburo, podes negociar mucho mas fuerte, porque el "No" no te empeora la vida.




Cita Iniciado por DT-Agus Ver mensaje
Me rinde toda esa data, tengo un amigo que se fue a Europa 40 dias, pero fua a principales ciudades y demas, y me dijo que la paso horrible con tema comida y eso.

Que habia cosas muy baratas y mas economico que aca, pero que por ejemplo salir a comer no era prohibitivo pero tenias que mirar muy bien donde ibas. Pero que el personalmente lo sintio muy caro, hablamos de una persona que desarrolla y esta en ~5k USD que fue en modo paseo y no voy a pasar mal, pero tampoco a tirar la guita.

Me dio una vision mas bien negativa de los costos de alla (y una extremadamente positiva de la calidad de vida como mencionas).


Como es el tema salud alla, que lo mencionaste y me parece fundamental?
Aca lo de salir a comer es mucho mas caro que cocinarse, la diferencia es mucho mas que en UY. con 6/7 euros cocinas cerdo a la plancha con ensalada y tortilla de papas para 2 personas, salir a comer ese mismo plato puede ir desde 10/12 cada uno (con bebida) a 15/16 cada uno.

Acá por ejemplo se pusieron de moda las hamburgueserías gourmet, carnes maduradas y cosas del estilo, re pro. por lo general salen entre 10 y 14 cada hamburguesa, con una pinta de birra cada uno y un postre para compartir normalmente gastamos 33/40 euros entre los dos. No se como estan ahi de precio, pero no comparen con casas de comida rápida porque están lejos de eso.

Tambien podes ir a comer a restaurantes mas chetos, por ejemplo el grupo saona, al medio dia tiene menús ejecutivos por 12/14 euros y de noche los menú degustación por 22, 5 entradas (chicas, es para conocer nomas, pero entre las 5 esta re bien), un plato principal, postre y bebida por 22 euros.

Ahora, el otro dia salimos a comer en barcelona, en un restaurante con una estrella michelin y gastamos 65 euros cada uno, podes gastar 300 euros en un menú si queres, depende de donde te sientes, capaz que un poco más extremo pero como pasa en PdE, en pde hay lugares que una milanga sale 1300 pesos...

Nosotros salimos mucho a comer, 2 o 3 veces por semana, y gastamos unos 300 euros en restos al mes.

El tema de la salud es bueno, salud pública, que la obtiene cualquier trabajador y su familia (si incluye a la familia se paga más impuestos) es decente, las especialidades comunes se consiguen al toque y los medicamentos son gratis para quienes ganan menos de 1200 euros al mes, los demás pagamos y hay diferentes tipos de subvención depende del sueldo. Después como pasa en UY, las empresas suelen pagarte un seguro médico onda MP o bluecross y la atención es similar, lo que son mucho más baratos que en UY, al llegar pague uno porque no trabajaba y no quería estar sin salud mientras hacía los trámites, y pague 47 euros al mes (contrato 1 año). La use muy poco te dire, pero lo que use 10 puntos.


Cita Iniciado por DT-Agus Ver mensaje


Te quotee solo esto, porque me parecio re interesante eso de la titulitis, te piden mucho titulo mismo para laburar de desarrollador?


Tambien tengo N amigos, que hacen 1 master por año casi, en universidades "respetables" y dicen que son un chiste, pagas por pasar, dicen que es mas facil que cursar 5 de liceo cientifico jaja.


Estan en Mallorca, y me confirman (porque capaz yo habia pifiado) que ganan de base 1200 en 14 sueldos y con propinas siempre andan en 1800-2200. Ahora me queda la duda si es nominal o liquido por lo que vos mencionaste de los impuestos, pero no creo sean tan boludos de no decirme el neto, luego pregunto eso!


Yo se que hay fuentes, como la que pasaste, pero no me cierra.


El otro dia estuve mirando alquileres, en zonas como pocitos, malvin, carrasco, punta carretas de 1 o 2 dormitorios, pero en madrid y barcelona, y no bajaban de 2000-2500 euros. Y hoy con un sueldo de 5k en Uru, podes alquilar por 700-800 usd, algo de 2 dormitorios en pocitos.



(edit: una diferencia, es que venian amobladas la gran mayoria creo, que es un lindo plus, pero no se si para pagar 3 veces el precio jaja)
Vamos por partes dijo Jack.

Primero: Si y no, los anuncios para devs no suelen pedir títulos, eso se ve mucho en otros rubros que hasta masters piden para algunos trabajos, acá para devs se arrancan las muelas entre empresas para robarse gente, por ejemplo en mi empresa si refiero a un senior y entra me pagan 5k USD y si se queda un año otros 5k, un JR 3 y 3.

Segundo: No son solo tus amigos, lo noto bastante por los comentarios, hay muchas universidades que achicaron los títulos posta y los masters son como DLC ahora...Por eso graduados de UY y Argentina son muy bien vistos acá y salvan los masters como quien va a tomar té.

Tercero: 1200 en 14 sueldos son buenas condiciones para un camarero, pero mallorca es caro, rinde menos, y esos 600/1000 euros de propinas los sacan 2 meses al año con suerte, no es la realidad de todo el año, además, este finde estuve en mallorca y los resto están trabajando ya con 1/3 del personal de temporada alta y casi no hay gente en las mesas (comparado con temporada alta que hay que reservar una semana antes)

Cuarto: Madrid y Barcelona tienen una escasez de apartamentos para alquilar brutal, tienen los precios por las nubes, pero tampoco tanto como decis, que los hay los hay, pero se consiguen cosas decentes por 1000/1400 y ojo que los precios incluyen los gastos comunes siempre (una amiga paga 1200 por un depto de 75m2 a cuadras de paseo de gracia (de las mejores zonas de barcelona), amueblado y con 2 terrazas, hermoso depto, por 1200 GC incluidos). Pero si, alquilar es una tarea difícil porque hay poco y lo poco que hay lo arrasan los ucranianos y rusos que no paran de llegar con camiones de petrodólares. Ahora, si salis del centro, los alquileres bajan mucho, o si te vas a otra ciudad ni te digo, mis tíos viven en Sitges, 40 minutos de barcelona con terribles playas, viven en un duplex con terraza y parrilla, 3 dormitorios grandes, como 100m2 y pagan 650 euros, con todos los servicios y playas paradisíacas a 5 minutos de la casa a pie. Yo vivo en zona centrica de Valencia, apto de 3 dormitorios, 70m2, aire y calefaccion central, amueblado y super prolijo y pago 790, la cosa es buscar y decidir rápido, venía viendo con las mismas características por 950/1000, cuando apareció este lo señe en el mismo dia y ese mismo dia lo quisieron señar 2 personas mas.

Y todo bien con pocitos y punta carretas, pero ni las construcciones ni los servicios ni la demanda, ni la oferta de entretenimiento se le acercan a los de una ciudad como barcelona o madrid, Montevideo con suerte se le acerca a ciudades mas chicas como valencia, bilbao o sevilla, y solo si no contamos con la infraestructura que claramente es otro nivel, y si comparas precios con esas ciudades, de seguro es mas caro o similar en mvd.



Cita Iniciado por DT-Agus Ver mensaje
Por las dudas, hablaba de que en ESPAÑA, como dijo thalios, es mas comun ver aptos full amoblados y la diferencia de precio es minima. Ademas, donde tiene mas sentido, porque capaz vas a probar suerte 1 par de años o vas a otro pais despues o llevas una vida mas "inestable" o "nomade".

Aca en Uruguay, si, no tiene mucho sentido alquilar amoblado, en la situacion estandar de la mayoria de las personas.
La diferencia no llega a ser del 10%, muchas veces los ves publicados y dan la opción con y sin muebles y son 900 o 950, o 700 y 780, son ese tipo de diferencias, y la verdad que a mi me vino al pelo no tener que desembolsar 5k en muebles cuando recien llegaba que tenia un monton de gastos (gaste casi 12k usd para acomodarme bien, contando muchos paseos y compras no vitales pero que eran cosas a las que estaba acostumbrado en UY y no quería bajar en absolutamente nada la calidad de vida que acostumbraba).

La diferencia de UY con españa es que aca podes amueblar muy bien un depto con 1500/1800 + mas electrodomesticos, entonces los dejan muy prolijos con poca inversion.