User Tag List

Resultados 1 al 20 de 23

Tema: Imagenes Historicas

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Editor Avatar de Freeman
    Fecha de ingreso
    Mar 2015
    Edad
    40
    Mensajes
    7,071
    11 S ” EL ATENTADO QUE SACUDIO AL MUNDO”

    “El atentado contra los Torres Gemelas de World Trade Center” conmocionó y sembró el pánico a nivel mundial.
    Miles de imágenes recorrieron el mundo para ilustrar el terror que se vivía en Estados Unidos.
    Muchas de ellas mostraban el momento exacto en el que los aviones impactaban contra las torres, otras enseñaban a las gigantescas moles invadidas por las llamas y el humo, pero sin duda las imágenes más impresionantes eran las que mostraban a las víctimas y su consternación. Muchas de las cuales ante la desesperación de no poder huir de aquel horror decidían arrojarse al vacío.
    En el atentado murieron 2973 personas y permanecen aún hoy 24 personas desaparecidas.



    “LA AGONÍA DE OMAYRA”, 1985


    Esta aberrante fotografía fue tomada por Frank Fournier en Armero, un pueblito de Colombia que fue arrasado por el volcán Nevado del Ruiz en 1985.
    La niña de la fotografía se llamaba Omayra Sánchez, víctima de la erupción por lo que quedó sepultada junto a toda su familia en el barro, agua y restos de su propia casa. Tenía 13 años y se mantuvo atrapada por tres días. Los socorristas intentaron rescatarla pero era imposible porque no contaban con las herramientas necesarias para hacerlo. Tenían dos opciones: amputarle las piernas o succionar el barro con una motobomba, ninguna de las dos fueron posible porque carecían de cirugía y porque la motobomba estaba muy lejos del lugar y nunca llegaría. Así finalmente decidieron esperar hasta que la niña muriera.
    Durante su agonía Omayra pensaba en volver al colegio y a su vida normal. Lamentablemente su final fue otro.
    Mientras la pequeña esperaba que todo llegue a su fin y alguien logre rescatarla medios televisivos llegaban al lugar para transmitir en directo “la agonía de Omaya”, su imagen dio la vuelta al mundo y es por esto que se considera que esta tristísima historia marca el comienzo de lo que hoy conocemos como “Globalización”.



    La Niña Afgana, 1985


    La cara de esta niña afgana fue portada de Nacional Geographic en junio de 1985.
    Sharbat Guala fue fotografiada en 1984 por Steve McCurry en el campamento de refugiados Nasir Bagh de Pakistán durante la guerra contra la invasión soviética.
    Esta portada es una de las más famosas de la revista por la expresión del rostro y los hermosos ojos de la niña.




    La muerte acechando



    En 1994, el genial fotógrafo documentalista sudanés Kevin Carter ganó el premio Pulitzer de fotoperiodismo con una fotografía tomada en la región de Ayod (una pequeña aldea en Sudan), que recorrió el mundo entero. En la imagen puede verse la figura esquelética de una pequeña niña, totalmente desnutrida, recostándose sobre la tierra, agotada por el hambre, y a punto de morir, mientras que en un segundo plano, la figura negra expectante de un buitre se encuentra acechando y esperando el momento preciso de la muerte de la niña. Cuatro meses después, abrumado por la culpa y conducido por una fuerte dependencia a las drogas, Kevin Carter se quitó la vida.



    Monje en llamas, 1963


    Como protesta al gobierno del presidente Diem y a las reformas poco fiables de Vietnam, los monjes budistas recurrieron a la inmolación.
    En la fotografía se puede ver a Thich Quang Duc; un monje budista Mahayana. Este se quemó vivo en las afueras de Saigón, principalmente debido al duro trato que recibieron sus compañeros budistas a manos del gobierno Vietnamita del Sur.
    Este acto de inmolación aumentó la presión sobre el gobierno, por la implementación de sus reformas en el Sur de Vietnam. Más monjes siguieron los pasos de Duc, hasta que finalmente el presidente Diem fue asesinado en Noviembre de 1963.




    La niña del napalm, 1972


    Esta fotografía fue tomada el 8 de junio de 1972 cuando un avión de Vietnam del Sur bombardeó con napalm la población de Trang Bang.La niña del centro de la foto se llama Kim Phuc y está escapando junto con sus primos del bombardeo. Va desnuda, porque el napalm le había consumido sus ropas.
    El autor de esta fotografía, es el vietnamita Nick Ut, ganador de un Pulitzer. Después de sacar la foto llevó a Kim a un hospital, donde pasó 14 meses recuperándose. Nadie esperaba que Kim Phuc sobreviviese. Quemaduras de tercer grado cubrían la mitad de su cuerpo y necesitaría muchas intervenciones y años de terapia.
    A los dos años, contra todo pronóstico y con la ayuda de los médicos que se dedicaron a su cuidado, fue capaz de volver a su aldea.
    Es una de las mejores fotografías de la historia por el impacto que causó. A día de hoy la gente continúa hablando de ella; incluso su autor sigue recibiendo comentarios referentes a ella cuando va a su visita anual a Vietnam. Comentan que allí la gente le dice: “Nik, tu foto cambió la guerra”. (Aún no siendo Nik su nombre, se le llegó a conocer por él)






    “Gandhi y la rueca”, Margaret Bourke-White, 1946



    Este retrato, de una de las figuras más influyentes del siglo XX, fue muy difícil de conseguir, debido a las estrictas exigencias de Mahatma. Si la empleada de Life, Margaret Bourke-White quería conseguir la foto de Gandhi con la rueca (símbolo de la lucha de la India por la independencia) primero tenía que aprender a usarla.
    Pero eso no fue todo. Además de que Gandhi en ese momento estaba en su día de silencio, odiaba la luz brillante, por lo que Bourke- White sólo podía utilizar el flash 3 veces, y esta foto la consiguió al tercer intento. El tiempo en la India había hecho estragos en su equipo fotográfico, pero aún con todas estas dificultades, Margaret consiguió la imagen más imperecedera de Gandhi, y una de las últimas de su vida, ya que fue asesinado 2 años más tarde.




    "El Cadaver del Che Gevara", 1967


    El Che Guevara se ha convertido en el patrón de los revolucionarios. Más que un hombre fue un mito, cuya reputación se debió no tanto a por como vivió sino a por cómo murió. El Ejército boliviano ejecutó al combatiente argentino-cubano el 9 de octubre de 1967 en la localidad de La Higuera, y luego exhibió sus restos en Vallegrande ante la prensa y los habitantes del lugar.





    Madre Migrante


    Para muchos, Florence Owens Thompson es la cara de la Gran Depresión, gracias a la legendaria fotógrafa Dorothea Lange.






    Hindenburg, 1937


    Gracias al poder de las imágenes, la explosión del dirigible Hindenburg el 6 de mayo de 1937, consiguió destruir la industria de los vuelos en Zeppelin.





    El Beso, 1945


    El 14 de agosto de 1945 las tropas aliadas vencen a Japón provocando su rendición, con ello, llega el fin de la II Guerra Mundial.
    La gente poseída de la euforia general, sale a las calles a celebrarlo, un marino toma por la cintura a una enfermera desconocida, besándola.





    Asesinato de un Vietcong, por un jefe de policía



    Esta fotografía de un oficial disparando en la cabeza a un prisionero esposado no sólo ganó un Premio Pulitzer en 1969, sino que también hizo que la actitud de los estadounidenses con respecto a la guerra de Vietnam cambiara. Esta foto no sólo consiguió el fin de una guerra sino que arruinó una vida. Como el fotógrafo Eddie Adams escribió una vez: “ La fotografía es el arma más poderosa del mundo“.
    Lo que esta imagen no revela es que el hombre que está siendo disparado era el capitán del Vietcong; del frente nacional de liberación de Vietnam, que había ejecutado a docenas de civiles desarmados ese mismo día.
    De todos modos, se convirtió instantáneamente en un símbolo de la barbarie de la guerra, y el oficial que apretó el gatillo fue visto por todos a partir de ese momento como el icono del villano.
    Lamentablemente, el legado de esta fotografía persiguió al oficial para el resto de su vida. El autor de la fotografía se sintió tan mal por las consecuencias que se disculpó por haberla tomado, admitiendo:
    “El general mató al Vietcong, pero yo maté al general con mi cámara”





    Playa de Omaha, Normandía, Francia 1944



    El fotógrafo de guerra, Robert Capa solía decir: “Si tus fotos no son lo suficientemente buenas, es que no estás lo bastante cerca”. Sus fotos más memorables fueron tomadas en la mañana del Día D, el 6 de junio de 1944, cuando aterrizó junto a las primeras oleadas de infantería en la playa de Omaha.
    Atrapado bajo un intenso fuego, Robert Capa se puso a cubierto como pudo, disparó con su cámara hasta que se le acabó la película y logró salir con vida. De los 4 rollos que gastó aquel día, sólo 11 fotografías pudieron ser salvadas, el resto fueron arruinadas por un asistente de laboratorio demasiado ansioso, que veló los carretes debido a las prisas por cumplir con un plazo de entrega.


    Más de 50 años más tarde, el director Steven Spielberg hizo grandes esfuerzos por reproducir este “error” en su secuencia del desembarco de Normandía en “Salvar al soldado Ryan”, incluso quitó el recubrimiento de las lentes de su cámara para reproducir el efecto de las fotos de Robert Capa.
    Última edición por Freeman; 24-04-2015 a las 07:16 PM

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Esas imágenes graciosas de la interneh
    Por Xcalibur en el foro Offtopic
    Respuestas: 6440
    Último mensaje: 29-04-2024, 12:38 PM
  2. Dr. Strange - primeras imágenes
    Por Dreadjaws en el foro Pantalla Grande
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 10-01-2016, 05:10 PM
  3. 68 imagenes que describen la argentinidad
    Por Juancho en el foro Offtopic
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 23-01-2014, 09:53 PM
  4. Logo - Imágenes propias
    Por Emisand en el foro Work in Progress
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 11-09-2013, 05:28 PM
  5. Cantidad de Imagenes
    Por Master of the Wind en el foro Work in Progress
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 05-08-2013, 02:42 AM

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •