Cita Iniciado por ansimu Ver mensaje
Bueno veo que están haciendo un tema sencillo algo complicado, les paso a contar tengo un 50 pulgadas smart 3D Panavox y estoy muy conforme con su sistema DLNA, debo reconocer que su procesador es algo lento, pero en vez de demorar 1 o 2 seg. en cargar cosas demora 3 o 4 seg algo que creo que a nadie le afectaría.
Empecemos por parte, el Smart en panavox soporta 3 formatos de vídeo de los cuales yo uso MKV como principal formato debido a que es el que permite opciones de lenguaje y subtitulos, en mi servidor tengo mas de 300 gigas de pelis y vídeos musicales conectados al Smart, los tengo ordenados por carpetas y subcarpetas, ver en Full HD con el smart no me da ningún problema ni tampoco ver vídeos Full HD con 3D, recordemos que los smart de panavox traeN 3D activo a diferencia del pasivo que es el que traen otras marcas y los cines, el activo soporta Full HD y el pasivo solo HD. Bueno ahora partamos de base que en mi caso yo tengo 4 PCs en red + un servidor + el smart, y no tengo problemas de flujo de datos, claro debo recordar que la tarjeta de red del servidor es de 1 giga de velocidad (pero no habría inconvenientes con 100 megas) ahora lo que deben hacer es sencillo, configurar la IP del televisor manualmente y configurar en la pc con windows que usen de servidor, el firewall y el compartir datos sin contraseña, luego de esto en windows media player habilitar el sistema DLNA, en mi caso es mas difícil y anda, en el de ustedes es mas sencillo y debería funcionar sin problemas, ya que en mi servidor uso windows server 2008 y no trae sistema DLNA, tuve que instalarle un programa que se llama Tornado que hace de servidor DLNA, asi que con windows 7 y 8 no seria drama ya que el sistema DLNA es nativo del sistema, ahora 2 detalles que deben tener en cuenta, bajar un convertidor de formatos (que los hay free) y todos los archivos los pasan a MKV, vuelvo a decirles, las ventajas de este sistema es que permite sub menus dentro del sistema, entonces pueden configurar si quieren ver con subtitulos o traducidas las películas o vídeos y lo otro es la configuración de la IP que antes mencione, normalmente los router de Ancel usan la numeración 192.168.1.1 como DNS primario por lo tanto ustedes lo que van a hacer es configurar en la tele la IP 192.168.1.31 para no tener conflictos si hay alguna PC conectada al router sea por wiffi o por cable.
Espero haya sido claro, no es difícil y usen un convertidor de formatos, MKV es el ideal.

Bienvenido.
Veo que es tu primer post asique te recomiendo un par de cosas, como por ejemplo puntuación y separar en párrafos, así se hace mas fácil para leer.

Segundo, un par de aclaraciones:

La resolución no es limitante, sino que en pasivo la resolución tiene que ser repartidas entre cada una de las imágenes , por lo tanto termina siendo la mitad, pero hay TVs de mayor resolución.
O sea yo puedo tener un TV 2K con 3D pasivo, no quiere decir que la resolución de la imagen va a ser "HD" (asumo 720p) sino que cada imagen consume la mitad de las líneas verticales.

MKV no es un formato, es un contenedor. Dicho contenedor puede tener distintos formatos adentro. H.264 suele ser el mas popular y al que vos te referís, pero también puede ser MPEG4